
ONG denuncia la represión hacia los migrantes subsaharianos en…
Esa misma tarde se iniciaron una serie de redadas para detener a inmigrantes subsaharianos en los barrios de Rabat. También en Tánger se hostigó, persiguió e identificó en las calles, casas y lugares de trabajo a población procedente del África subsahariana.
En Marruecos se está intensificando la represión y estigmatización de esta población. Los medios de comunicación están publicando falsas noticias informando de que estas personas subsaharianas son, en realidad, rebeldes procedentes de Libia o de Malí. Utilizando esta burda excusa, están multiplicándose las redadas y las deportaciones en el reino alauita y se normaliza la xenofobia en la población local. Las operaciones realizadas por parte del gobierno marroquí son totalmente opacas y carecen de observadores externos que puedan dar fe de lo que está ocurriendo.
La negación del derecho de libertad de expresión y de manifestación, unida a las violaciones de tantos otros derechos, son el día a día de la población subsahariana en Marruecos (ya sea en tránsito o residentes). La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), una vez más, vuelve a denunciar esta situación, manifiesta su solidaridad con las personas y colectivos que sufren estas violaciones de sus derechos fundamentales, reclama responsabilidad a los medios de comunicación que están creando una opinión pública contra la población migrante e insta al gobierno marroquí a que respete todos los acuerdos internacionales firmados.